Tomar decisiones informadas sobre tu hipoteca puede marcar la diferencia entre ahorrar miles de euros o asumir costes innecesarios. Uno de los aspectos más relevantes es la amortización anticipada, ya sea parcial o total.
En este artículo, exploraremos ambas opciones, cuándo resultan convenientes y cómo las perciben los bancos. ¡Descubre cuál es la mejor estrategia para tu situación financiera!
¿Qué es la AMORTIZACIÓN PARCIAL de una hipoteca?
La amortización parcial consiste en realizar un pago adicional para reducir una parte del capital pendiente de la hipoteca. Este movimiento financiero tiene dos opciones principales:
- Reducir el plazo: En este caso, la amortización parcial reduce el capital pendiente, lo que reduce los intereses totales que pagarás durante la vida del préstamo. Además, tu cuota mensual se puede ver reducida, lo que mejora tu flujo de caja, al tiempo que terminas de pagar tu hipoteca antes de lo previsto.
- Reducir la cuota mensual: Mantienes el plazo inicial, pero las cuotas se hacen más asequibles cada mes. Esta estrategia es útil cuando se experimenta un cambio en los ingresos y necesitas ajustar la cuota mensual a una cantidad más manejable.
Ambas alternativas tienen ventajas y desventajas, dependiendo de tus objetivos. Si buscas pagar menos intereses a largo plazo, reducir el plazo es ideal. Si necesitas más liquidez mensual, reducir la cuota es la mejor opción.
Puedes hacer el cálculo de amortización de tu hipoteca en este enlace
¿Qué es la AMORTIZACIÓN TOTAL de una hipoteca?
La amortización total, por otro lado, implica saldar toda la deuda pendiente de tu hipoteca.
Una vez realizado este pago, la hipoteca se extingue y puedes disponer completamente del inmueble sin ninguna carga financiera.
Sin embargo, este movimiento conlleva costes adicionales, como la comisión por cancelación anticipada. Por eso, es fundamental revisar el contrato hipotecario y analizar si realmente vale la pena liquidar la deuda.
¿CUÁNDO CONVIENE AMORTIZAR PARCIALMENTE?
- Si tienes ahorros disponibles y tu hipoteca tiene un tipo de interés elevado.
- Cuando deseas reducir el tiempo que estarás pagando la hipoteca.
- Si necesitas ajustar tus finanzas para reducir las cuotas mensuales y ganar mayor estabilidad económica.
Además, en algunos casos, esta estrategia puede aprovechar beneficios fiscales, especialmente si la hipoteca fue contratada antes del 2013 en España.
El Mercado Inmobiliario en la Comunidad Valenciana: Excelente oportunidad para invervir
¿CUÁNDO ES RECOMENDABLE LA AMORTIZACIÓN TOTAL?
- Si el tipo de interés de tu hipoteca es bajo, podría ser más rentable mantenerla y utilizar el capital para otras inversiones.
- Si liquidar la hipoteca comprometerá tu liquidez financiera a corto o mediano plazo, ya que se puede generar una sensación de libertad financiera al eliminar una deuda significativa, pero puede comprometer tu liquidez si no cuentas con suficiente capital disponible, y dificultar la capacidad de afrontar imprevistos o aprovechar nuevas oportunidades financieras.
Por otro lado, si el interés es elevado o no tienes alternativas de inversión rentables, la amortización total puede ser un gran movimiento financiero.
Importante a tener en cuenta: aunque hagas números y concluyas que no te conviene la amortización total de la hipoteca, si decides vender la casa, sí o sí te verás forzado a amortizar la totalidad del préstamo con su correspondiente penalización.
LA PERSPECTIVA DEL BANCO: ¿Por qué puede interesarle o no una amortización anticipada?
Desde el punto de vista del banco, la amortización anticipada tiene dos caras:
- Interés del banco: Si el interés de tu hipoteca es más bajo que los valores actuales del mercado, el banco podría estar interesado en que amortices. Esto les permite reinvertir ese capital en nuevas hipotecas a tipos más altos, generando más ingresos.
- Reticencia del banco: En hipotecas con intereses altos, la amortización supone una pérdida para la entidad, ya que dejarán de percibir ingresos significativos. Esto puede reflejarse en cláusulas de penalización más estrictas o en cierta resistencia a negociar.
RECOMENDACIÓN: en este post te explicamos cómo debes negociar tu hipoteca con el banco
¿QUÉ OPCIÓN ES MEJOR PARA TI?
La amortización parcial o total depende completamente de tu situación financiera, objetivos a largo plazo y las condiciones de tu hipoteca. Antes de tomar una decisión, analiza factores como el tipo de interés, tus ahorros disponibles y tu liquidez futura.
Recuerda que en Mejoteca podemos ayudarte a evaluar las opciones más convenientes para ti. Contacta con nosotros para un asesoramiento personalizado.